PSICOPEDAGOGÍA
Psicopedagogía
En el área de Psicopedagogía, utilizamos una efectiva combinación entre métodos actuales y un personal compuesto por especialistas cualificados en los ámbitos de la psicopedagogía, la psicología, el desarrollo del aprendizaje y la intervención familiar.
Orientamos, diagnosticamos e intervenimos en todos aquellos aspectos relacionados con el aprendizaje, la conducta y el crecimiento personal, con la finalidad de conseguir que los niños/as y adolescentes puedan dirigir, controlar y modificar cualquiera de las variables que favorezcan su desarrollo, autonomía y bienestar personal, familiar, académico y social.
Abordamos situaciones problemáticas y preocupaciones que producen malestar psicológico a niños/as y jóvenes en la familia, el colegio y en sus relaciones personales.
¿Qué servicios realizamos?
Valoraciones Psicopedagógicas e informe Psicopedagógico.
Consiste en un proceso de recogida de análisis de información en el que, a través de una serie de entrevistas y el empleo de pruebas tanto estandarizadas como no estandarizadas, determinamos el proceso madurativo del niño e identificamos posibles dificultades de aprendizaje o necesidades educativas especiales.
Para la valoración solemos seguir está estructura que puede variar según cada caso concreto
1.- Consulta informativa (gratuita)
Esta primera entrevista es una toma de contacto con los padres para intercambiar datos de interés e informar sobre las posibles cuestiones referentes a la practica Psicopedagógica.
2.- Evaluación
Las sesiones de evaluación consisten en: Entrevistas con los padres, en las que recojemos datos relevantes como información sobre el motivo de la consulta, antecedentes y datos evolutivos del niño/a, su historia escolar, entrevistas y observación directa del niño/a, utilización de cuestionarios estandarizados y contacto con los educadores.
El objetivo de la evaluación Psicopedagógica es valorar los distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje para identificar las necesidades educativas, dificultades en su desarrollo personal o desajustes respecto al curriculo escolar para fundamentar y concretar las decisiones respecto al tipo de ayuda que precisa el niño/a para progresar en el desarrollo de las distintas capacidades.
3.- Entrevista de devolución de la información a los padres
Tras la evaluación, una vez interpretados los resultados se los comunicamos detalladamente a los padres, junto con el diagnóstico (verbalmente y/o por escrito).
Cuando sea necesaria una intervención Psicopedagógica, les explicamos el plan de intervención según el que vamos a trabajar, dependiendo de los problemas y/o patologías existentes.
Además nos coordinamos con el resto de profesionales ya sea para trasmitirles los resultados obtenidos, como para obtener más información o para realizar una coordinación en una posterior terapia.
Diagnóstico
Tratamiento Psicopedagógico, y seguimiento, fundamentalmente en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Prevención y asesoramiento a padres y docentes
Orientación metodológica
Técnicas de estudio, apoyo y refuerzo escolar, etc…
Apoyo escolar
Son diversos los motivos por los que un alumno puede tener dificultad para conseguir buenos resultados escolares.
- Puede ser que haya adoptado una actitud pasiva ante las tareas y el estudio, distrayéndose constantemente y realizando sus tarea de manera rutinaria y superficial.
- Quizá abandona rápido poniendo escusas o posponiendo constantemente sus tareas. ¿Te suena la frase: “mejor mañana”?.
- Puede agobiarse y entrar en situaciones de estrés el día antes del examen
- A veces puede dejarse dominar por sentimientos de «optimismo», el típico “ya me lo sé”, y no seguir estudiando.
- Puede sentir inseguridad por falta de autoestima, como “no me va a salir bien».
Lo mas habitual es que carezca de las técnicas adecuadas para procesar y asimilar la información, y que no disponga de procedimientos de organización: no sabe hacer una planificación, no cumple su plan de objetivos y no tiene procedimientos de control.
Por todo esto con los programas de apoyo al estudio, tenemos como objetivo procurar el éxito escolar de niño/as y jóvenes, en las etapas de Primaria, Secundaria y Bachillerato, y para conseguirlo, nuestros objetivos son:
- Estimular su pensamiento.
- Estrategias de aprendizaje para estudiar de manera efectiva.
- Entrenamiento en eficacia lectora, comprensión de textos y expresión escrita.
- Enseñar técnicas de concentración.
- Organizar y sintetizar la información.
- Planificar el tiempo de estudio.
- Hábitos de estudio y autonomía.
- Mejora de la autoestima y de la motivación.